4 Objetivos Financieros a Corto Plazo y Cómo Ahorrar Para Alcanzarlos

No existe una solución única para todas las situaciones financieras, pero sí hay ciertas prácticas recomendadas a seguir que te mejorarán la situación financiera en poco tiempo. Estos objetivos que se enumeran aquí son sencillos y alcanzables, pero aun así son pasos importantes hacia la independencia financiera.

Elabora un presupuesto

Para tomar decisiones financieras se requiere conocimiento de tus circunstancias, y eso se logra creando un presupuesto. Para hacer un presupuesto, anota tus ingresos y gastos mensuales, para ver de dónde viene y a dónde va tu dinero. Investiga y elige la técnica presupuestaria (como la presupuestación de base cero o la regla 50/30/20) que mejor te ayude a decidir cómo y dónde distribuir tus ingresos. Con la información que te brinda tu presupuesto podrás tomar decisiones más informadas con respecto a tus finanzas, como si te convendría más financiar gastos a través de préstamos personales, saldar deudas pendientes o reducir tus costos recurrentes.

Salda tus deudas con intereses altos

Una de las formas más efectivas de mejorar sus finanzas es liquidar deudas con intereses altos. Concéntrate en pagar primero las tarjetas de crédito o los préstamos con intereses altos que tengan saldos pendientes, ya que tienden a generar la mayor cantidad de intereses cada mes. 

Si tus deudas tienen tasas de interés más altas que tus cuentas de ahorro o inversiones, prioriza saldar esas deudas. Estar libre de esas deudas tendrá un efecto inmediato y acumulativo en el crecimiento de tus ahorros y te colocará en una posición mucho más sólida para alcanzar tus metas financieras futuras.

Crea un fondo para emergencias

Para muchos, la creación de un fondo para emergencias suele ser uno de los primeros pasos hacia la independencia financiera. Un fondo de emergencia te protege contra eventos imprevistos, como la pérdida de empleo o reparaciones del automóvil. Sin un fondo, corres el riesgo de tener que recurrir a préstamos con intereses altos para financiar gastos de emergencia, arriesgándote a una espiral de deuda precisamente cuando tus finanzas son más precarias. Los préstamos se pueden utilizar de manera constructiva, pero por lo general es mejor evitar situaciones desesperadas.

Aumenta tus ahorros

Si ya tienes un presupuesto y un fondo para emergencias, es hora de centrarte en aumentar el crecimiento de tus ahorros. Puede ser que una cuenta de ahorro sencilla te parezca adecuada durante este período de tasas de interés históricamente altas, pero existen opciones mejores si deseas aumentar tus ahorros. Por ejemplo, una cuenta de ahorros de alto rendimiento (HYSA) te otorgará tasas sustancialmente más altas que una cuenta de ahorros tradicional, y al mismo tiempo te permitirá acceder fácilmente a tus fondos. Ese fácil acceso a la liquidez te da la libertad de decidir cómo manejar los gastos, ya sea liquidando ahorros o a través de préstamos en línea

Si puedes ahorrar durante unos meses o más, considera los Certificados de Depósito, que brindan un medio asegurado y de bajo riesgo para acumular ahorros a tasas más altas que las que permitiría una cuenta de ahorros. Las acciones son potencialmente más gratificantes, ya que ofrecen rendimientos más altos, pero a cambio conllevan un mayor riesgo de perder tu inversión. Por eso las acciones son más adecuadas para inversores menos reacios al riesgo, y para aquellos que pueden adoptar una perspectiva a largo plazo.

En repaso

Al establecer tus objetivos financieros a corto plazo, te posicionas para trabajar hacia un crecimiento mayor y más ambicioso en el futuro. Al adquirir un conocimiento de tu situación financiera y comprender tus necesidades inmediatas, construyes la base financiera y educativa necesaria para planificar verdaderamente tu trayectoria económica.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*